Analisís

28.11.2012 07:56

práctica 1: analisís de una imagen

 

ANALISIS Y LECTURA DE UNA IMAGEN.

  1. ANALISIS DENOTATIVO

Esta imagen aparece un bebe manchado con pintura con una brocha chupándola.

En esta imagen la atracción visual se la lleva la boca del niño que está chupando la broca, puesto que es lo primero que te llama la atención.

Además las líneas de la brocha, de la cara y de la pared indican el lugar central de la fotografía.

La cara del niño resalta más en la foto, puesto que el fondo, el suelo y la ropa del niño son del mismo color.

Además el suelo y la pared parecen una, solo están diferenciadas por una pequeña línea del horizonte que se aprecia al fondo.

La imagen es un plano entero puesto también llamado “plano figura”, denominado así porque encuadra justamente la figura entera del sujeto a tomar.

La fotografía está tomada una altura ligeramente inferior a los ojos del sujeto, por tanto estaríamos hablando de un plano picado. Este plano sirve para ensalzar la figura tomada.

 

En esta imagen resalta la claridad de la misma, nos puede trasmitir la pureza del niño.

Sin embargo no es una foto fría, sino tiene mucho colorido, han utilizado los

Colores primarios para dar la calidez necesaria a la fotografía.

Resaltando por encima de todo ellos, el color azul y el rojo están en la brocha y en el rostro del niño los cuales nos pueden indicar la confianza y seguridad que tiene el niño para realizar pos sí mismo está obra de arte.

La imagen es monosémica, sencilla y natural, puesto que solo aparece un elemento en la misma y es una imagen de una persona, ni un dibujo, ni algo abstracto.

Pero es polísemica, puesto que nos trasmite más de un significado.

 

  1. ANALISIS DENOTATIVO.

He elegido está imagen puesto que me encantan las fotografías de personas y sobre todo de bebes. Está fotografía creo que es una imagen sencilla pero que no te deja impasible, creo que trasmite una idea de que los bebes pueden realizar más cosas de las que creemos, además cosas grandes puesto que dibujan con una brocha, no con un pincel o un rodillo que sería lo apropiado para dicha edad.